viernes, 30 de diciembre de 2011
REENCUENTRO
Ayer me reuní para comer con mis antiguos compañeros de la Facultad de IVEF.
Cuando estábamos haciendo la carrera muchos de mis compañeros tenían claro como querían que fuera su vida, que tipo de trabajo les gustaría conseguir.
Yo no lo tenía nada claro.
Pase 5 años de mi vida disfrutando del deporte y disfrutando de muchas historias con mis compañeros, que al recordarlas ayer ya se habían convertido en batallitas de la mili.
Iba dejando pasar el tiempo sin preguntarme qué sería de mi futuro ni a que me iba a dedicar.
Estudiaba lo justo para aprobar y entre mis prioridades no estaba la de sacar ni matriculas de honor ni sobresalientes.
Mi prioridad era la de pasármelo bien haciendo algo que siempre me ha encantado, el deporte y todo lo relacionado con ello.
Con el paso del tiempo,y más concretamente en los últimos 5 años, mi pasión por descubrir y conocer ha ido en aumento.
Soy consciente de que es lo que me mueve, que es lo que me apasiona y en que quiero invertir mi tiempo.
Lo que me mueve son las personas.
Ayer en las conversaciones con mis compañeros pude hablar de muchas cosas pero en todas , aparecían las personas y como tratar con ellas.
Aparecían los hijos, como educarlos, como llegar a ellos y como mejorar su relación.
Aparecían sus alumnos, como hacer que crezcan, como hacer que se desarrollen y como mejorar su relación.
Aparecían sus jugadores, esas personas a las que entrenan, como mejorar su rendimiento y como mejorar su relación.
Siempre, siempre las personas.
Durante la carrera no me enseñaron como tratar a esas personas, no me enseñaron como descubrir las emociones que mueven a esas personas.
Tampoco me hicieron PENSAR. Muchos conocimientos, muchas técnicas, muchas teoría.
Hemos dado el papel principal del desarrollo integral a los padres, los que tienen que educar en valores, en emociones ,en la vida son nuestros progenitores.
Hay mucho de verdad en esto pero la pregunta es ¿qué podemos hacer los educadores para ser parte de este proceso? ¿qué más podemos hacer para mejorar este proceso?
En la reunión de ayer descubrí que nos falta mucho por recorrer pero también descubrí el potencial tan grande que tienen mis compañeros de carrera, les escuchaba hablar de sus hijos, de sus alumnos, de sus pupilos de entrenamiento y no podía pensar en mejores personas para dirigir ese cambio, en personas con tanto entusiasmo para guiar a la gente en ese proceso.
Por eso quería darles las gracias a todos mis compañeros por haber podido disfrutar con ellos de 5 años de carrera y sobretodo por haberles conocido.
Mi padre me enseño que en la vida ,por muy mal que te vengan dadas, Tu tienes el poder de darles la vuelta, de encontrar algo positivo en todo ello.
Gracias papi
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Gracias a ti, Sergio! Es un placer haber disfrutado esos maravillosos años contigo y poder seguir disfrutando el presente.
ResponderEliminarCarol
HOla !
ResponderEliminarMe gustó el Sergio que conocí durante los cinco años de carrera, pero como ya te comenté me gusto mucho mas el Sergio que descubrí el otro día .
Un besote y a ser felices
Sara